aqu\u00ed te dejamos el enlace<\/strong><\/a>.<\/p>\n\n\n\nSiguiendo con el RGPD, el art\u00edculo 7 establece las condiciones para el consentimiento y cabe destacar que el responsable del tratamiento (o sea t\u00fa, como propietario de la web<\/strong>) deber\u00e1 ser capaz de demostrar que el usuario consinti\u00f3 y el interesado tendr\u00e1 derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento. <\/p>\n\n\n\nSi el consentimiento del interesado se ha de dar a ra\u00edz de una solicitud por medios electr\u00f3nicos (como es el caso de tu web), la solicitud ha de ser clara, concisa<\/strong> y no perturbar innecesariamente el uso del servicio para el que se presta. Para las cookies, una opci\u00f3n sencilla y r\u00e1pida es mediante la inclusi\u00f3n de un banner con pesta\u00f1as que el usuario debe desplazar para aceptar o rechazar el uso de cada tipo de cookies. En cualquier caso el consentimiento ser\u00e1 v\u00e1lido siempre que implique una acci\u00f3n positiva del usuario, la mera inacci\u00f3n no es un m\u00e9todo v\u00e1lido de consentimiento.<\/p>\n\n\n\n