{"id":17409,"date":"2021-10-14T12:36:50","date_gmt":"2021-10-14T11:36:50","guid":{"rendered":"https:\/\/www.rosello-mallol.com\/?p=17409"},"modified":"2022-02-24T12:40:54","modified_gmt":"2022-02-24T11:40:54","slug":"delegado-de-proteccion-de-datos-lo-necesito","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.rosello-mallol.com\/es\/delegado-de-proteccion-de-datos-lo-necesito\/","title":{"rendered":"Delegado de Protecci\u00f3n de Datos: \u00bflo necesito?"},"content":{"rendered":"\n
Casi 7 a\u00f1os han pasado desde que, en este blog, habl\u00e9<\/a><\/strong> de la necesidad o no de tener un Delegado de Protecci\u00f3n de Datos (DPD o DPO)<\/strong>. Desde enero de 2015 han pasado muchas cosas y m\u00e1s all\u00e1 de definir los casos en que legalmente hay un DPD, me quiero centrar aqu\u00ed en el d\u00eda a d\u00eda de tu Delegado, si es que lo has nombrado o est\u00e1s pensando en hacerlo.<\/p>\n\n\n\n Tanto el RGPD como la LOPD prev\u00e9n casos espec\u00edficos en que hay que nombrar un DPD<\/strong> y, si tu empresa o actividad se incluye dentro de estos casos, final del debate: necesitas un DPD.<\/p>\n\n\n\n Los art\u00edculos 37.1 del RGPD<\/a><\/strong> y el 34 del LOPD<\/a><\/strong>, respectivamente, definen estos supuestos; nos queremos detener, pero, en el rol efectivo del DPD en tu empresa, m\u00e1s all\u00e1 de cumplir el tr\u00e1mite. Antes hay que apuntar sin embargo, que el DPD se puede nombrar con car\u00e1cter voluntario<\/strong>, fuera de los casos marcados por la ley y que, de hecho, esta circunstancia puede ser tenida en cuenta como atenuante<\/strong> en caso de un procedimiento sancionador.<\/p>\n\n\n\n Tanto el RGPD como la LOPD definen extensamente las funciones del DPD. Aqu\u00ed queremos hablar pero, de lo que no dice la norma<\/strong> y lo que, bajo mi criterio, ser\u00edan las caracter\u00edsticas de un buen DPD para tu empresa:<\/p>\n\n\n\n El nombramiento de un DPD que se queda s\u00f3lo en el \u00e1mbito directivo y en la comunicaci\u00f3n a la AEPD, queda muy lejos de lo que debe ser un DPD. Demasiadas veces las empresas nombran el DPD como un mero tr\u00e1mite administrativo y la persona que desarrolla estas funciones, no es conocida por quien realmente debe conocer su existencia.<\/p>\n\n\n\n Por lo tanto, en el momento que dispongas de un DPD, sea externo o interno, es necesario que todo el mundo en tu organizaci\u00f3n conozca de su existencia y sus funciones y, lo m\u00e1s importante, que sepan cuando deben acudir a \u00e9l antes de hacer ciertos tratamientos de datos. Es por tanto necesario que, para que esto ocurra, todo el personal de la empresa conozca del nombramiento del DPD<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n En esta misma l\u00ednea, tus clientes deben conocer que tienes un DPD<\/strong> y esto pasa tanto por incluir una forma de contactar con \u00e9l a las Pol\u00edticas de Privacidad<\/strong>, como para hacer una notificaci\u00f3n informativa sobre el nombramiento a los clientes de los que ya tienes los datos. <\/p>\n\n\n\n No hay que olvidar que, una de las funciones del DPD, es intervenir en caso de posibles conflictos entre los titulares de los datos y la empresa que los trata y por lo tanto los clientes y otras personas afectadas, deben conocer que esta figura existe en tu empresa.<\/p>\n\n\n\n Un DPD no puede conocer que una empresa ha hecho un cierto tratamiento de los datos, cuando \u00e9ste ya se haya realizado. Esto impedir\u00eda que el DPD lleve a cabo una de sus funciones principales, que no es otra que la de velar por el principio de privacidad desde el Dise\u00f1o.<\/p>\n\n\n\n Cuando pienses una nueva campa\u00f1a de email marketing, al contratar un nuevo proveedor con acceso a datos o en instalar c\u00e1maras, el DPD debe conocer estos hechos, antes de que se produzcan<\/strong>; para dar su parecer. Su opini\u00f3n debe ser escuchada para tenerla en cuenta al tomar una decisi\u00f3n, que por supuesto, corresponder\u00e1 a la empresa.<\/p>\n\n\n\n En conclusi\u00f3n, tener un DPD no es ni un seguro en caso de incumplimiento del RGPD o la LOPD ni puede convertirse en un simple tr\u00e1mite administrativo para cubrir el expediente ante la AEPD. Un buen DPD debe integrarse en el d\u00eda a d\u00eda de la empresa y estar \u00abpresente\u00bb cuando se deciden cuestiones relevantes en materia de protecci\u00f3n de datos.<\/p>\n\n\n\n Si quieres saber m\u00e1s sobre este o cualquier otro tema, \u00a1no dudes en contactarnos<\/a><\/strong>!<\/p>\n\n\n\n\u00bfQu\u00e9 dice la ley?<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
\u00bfQu\u00e9 debes saber si nombras un Delegado de Protecci\u00f3n de Datos?<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
\u00bfCu\u00e1les son las tareas de un DPD?<\/strong><\/h2>\n\n\n\n