Skip to main content
Google Consent Mode

Google Consent Mode y cumplimiento del RGPD

¿Qué es Google Consent Mode?

El modo consentimiento de Google (Google Consent Mode) surge de la necesidad de recabar el consentimiento del usuario sin perder la medición de tu página web.

El Google Consent Mode indica, a las etiquetas de Google (Google Tag Manager), las cookies que se han aceptado o denegado y, de esta manera, las GTM se adaptarán y sólo se utilizarán cookies con los fines que el usuario haya especificado en su consentimiento. 

Esta nueva funcionalidad permite seguir la trazabilidad de las conversiones aunque no se hayan aceptado las cookies; ya que, si el usuario rechaza las cookies de medición o las cookies publicitarias, se anonimizarán sus datos (pero se medirán las conversiones).

Para la protección de datos, ¿qué es el consentimiento?

La normativa en materia de protección de datos establece que, para que el tratamiento de los datos personales sea lícito, los datos deben ser tratados con el consentimiento del interesado (que Google Consent Mode nos permite recabar) o sobre alguna otra base legítima de las apuntadas en el artículo 6 del RGPD (por ejemplo: la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte; el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento; el interés legítimo o proteger intereses vitales del interesado o de otra persona física). 

Si quieres profundizar en esta cuestión, te recomendamos que leas el artículo que dedicamos exclusivamente a la base legitimadora para el tratamiento de los datos personales, aquí te dejamos el enlace.

Siguiendo con el RGPD, el artículo 7 establece las condiciones para el consentimiento y cabe destacar que el responsable del tratamiento (o sea tú, como propietario de la web) deberá ser capaz de demostrar que el usuario consintió y el interesado tendrá derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento. 

Si el consentimiento del interesado se ha de dar a raíz de una solicitud por medios electrónicos (como es el caso de tu web), la solicitud ha de ser clara, concisa y no perturbar innecesariamente el uso del servicio para el que se presta. Para las cookies, una opción sencilla y rápida es mediante la inclusión de un banner con pestañas que el usuario debe desplazar para aceptar o rechazar el uso de cada tipo de cookies. En cualquier caso el consentimiento será válido siempre que implique una acción positiva del usuario, la mera inacción no es un método válido de consentimiento.

¿El Google Consent Mode cumple con el RGPD?

Las cookies deben cumplir con las regulaciones de protección de datos y sobre navegación online, por este motivo, debes informar a tus usuarios del tipo de cookies que utilizas (mediante la incorporación del correspondiente texto legal en tu sitio web) y debes darles opción a que acepten o rechacen la instalación de cada tipología de cookies.

Antes de instalar cookies en el navegador del usuario, es necesario contar con su consentimiento expreso; ya que, vulnerar las condiciones para el consentimiento se considera una infracción muy grave (art. 72.c de la LOPDGDD) y puede suponer multas de hasta 20 millones de euros o el 4% del volumen de facturación anual (la cuantía que sea más elevada).

El modo consentimiento de Google permite respetar escrupulosamente los consentimientos de los usuarios y, a la vez, ofrece métodos de medición alternativos, siempre que se cuente con el consentimiento expreso del usuario.

¿Necesitas el modo consentimiento en tu página web?

Tienes que implementar Google Consent Mode en tu web si:

  • Respetas el consentimiento de tus usuarios y, en concreto, en lo que al uso de cookies se refiere.
  • Creas campañas de display y remarketing con Google Ads.
  • Analizas tus cifras con Google Analytics.

¿Qué tipos de Consent Mode hay?

El modo consentimiento puede ser:

  • Básico: Se cargan las etiquetas de Google cuando los usuarios interactúan con un banner de consentimiento.

Si los usuarios no dan su consentimiento, no se trasmite ningún dato a Google; ni siquiera el del estado del consentimiento (se bloquea por completo la activación de las GTM). 

  • Avanzado: Las etiquetas de Google se cargan cuando los usuarios abren la página web.

Si el usuario deniega el consentimiento, se envían datos a Google sobre el estado del consentimiento y pings sin cookies. Por el contrario, cuando el usuario da su consentimiento, se escriben las cookies y se envían todos los datos de medición.

Recuerda: con Google Consent Mode bien configurado te asegurarás de no vulnerar el consentimiento de los usuarios de tu página web y podrás seguir usando las campañas de display y remarketing de Google Ads y Google Analytics.

Autora: Sandra Santiago, Abogada.

Si necesitas más información, ¡contacta con nosotros!:


    Denominación social:

    LEGAL IT GLOBAL 2017, SLP

    Finalidad:
    Prestar el servicio.

    Envío del Boletín informativo.

    Legitimización:
    Cumplimiento de la prestación del servicio.

    Consentimiento.

    Destinatarios: Tus datos no serán compartidos con ningún tercero, salvo a aquellos proveedores de servicios con los que disponemos de un contrato de servicios vigente.

    Consulta la Política de Protección de datos completa a aqui.